Ingresan a la plataforma Icarosoft.com y seleccionan ¡Crear Cuenta!
Se despliega un menú con 3 partes de pre-registro donde se ingresan los datos solicitados, siguiendo un paso a paso para rellenar las casillas visibles con los datos básicos necesarios para comenzar.
En esta tercera y última parte se crean los usuarios de acceso y la contraseña de seguridad, además de añadir el sello propio de la empresa.
Una vez creada la cuenta en Icarosoft.com, se muestra el acceso para ingresar con el usuario y contraseña al menú administrativo, donde se comienzan a hacer las configuraciones empresariales, como cargar las cuentas bancarias y configurar la red.
Es importante configurar todo desde “Gestión de redes” antes de agregar clientes, incluyendo routers, nodos, NAP, puertos PON, reglas del Mikrotik, entre otros.
1. Crear y definir nodos de red
Se establecen nodos en la red dentro del software, representando puntos físicos o lógicos donde se conectarán los clientes o puntos intermedios. Se asocian direcciones IP, VLANs, y otros parámetros necesarios para su funcionamiento.
2. Gestionar Puertos PON
En caso de tratar redes FTTH, se configura la cantidad y parámetros de los puertos PON en el software para su asignación a nodos y clientes, incluyendo niveles de potencia y perfiles de servicio.
3. Configurar el Nodo de Acceso a la Red (NAP)
Se crea el NAP en el software, indicando su localización, características de conexión y función dentro de la red (por ejemplo, concentrador para usuarios finales).
4. Configurar tipo de servicio ofrecido
El software debe registrar qué tipo de servicio está disponible en la red (Internet, voz, video), estableciendo políticas de calidad de servicio (QoS) para priorizar y optimizar el tráfico.
5. Configurar el tipo de router y crearlo
Se añade al sistema el tipo de router que se usará en la red, ya sea un router Edge, Core o de acceso. Se parametrizan características claves para la gestión, como cantidad de interfaces, capacidad y protocolos compatibles.
6. Crear la red en el sistema
El software debe permitir registrar la nueva red, identificándola con un nombre o código y definiendo su tipo (por ejemplo, red de acceso FTTH, red corporativa, etc.). Esta es la base para administrar toda la infraestructura internet.
7. Configurar reglas en routers Mikrotik
Se incorporan las reglas necesarias para la gestión del tráfico y seguridad dentro del software, generando las configuraciones que luego se aplicarán en routers Mikrotik, incluyendo firewall, NAT, enrutamiento y limitaciones.
8. Definir tipo de seguridad en la red
Se selecciona y configura en el sistema el esquema de seguridad que se aplicará, ya sea autenticación, cifrado o reglas de firewall que protegerán la red contra accesos no autorizados.
Además, se debe crear el producto y/o servicio que se ofrecerá a los clientes desde el menú "Lista de Productos".
Para un mejor control, el sistema cuenta con un apartado para el registro de instaladores, que también deben ser creados, ya que forman parte del servicio.
Después de crear toda la red, se accede a la sección “Servicios”, Instalación Clientes y nuevo pre-registro para comenzar a cargar la información de los nuevos clientes, asignarle el tipo de servicio, su tipo de Seguridad que debe coincidir con la red creada y la información de conexión a la red configurada.
Este proceso tiene dos niveles antes de que el cliente pueda gozar del servicio: el pre-registro es realizado por un vendedor y, para finalizar la inscripción, el vendedor administrador debe revisar, corregir y activar al cliente.
Actualmente Icarosoft es compatible con el sistema WinBox de Mikrotik, pero tambien cuenta con conexion mediante API con SmartOLT
Al crear la conexion con SmartOLT podra hacer una descripcion de la misma, cargar su URL,utilizar su Token previamente generado y elegir su plataforma a utilizar, siempre activando la escritura en la misma
Sigue descubriendo...
La función Call Center está diseñada para facilitar el seguimiento y gestión de llamadas a clientes con el objetivo de verificar información relevante. Esta herramienta resulta útil para diversas...
La función Call Center está diseñada para facilitar el seguimiento y gestión de llamadas a clientes con el objetivo de verificar información relevante. Esta herramienta es útil para diversas áreas...
Cuando una empresa necesita generar o gestionar contratos para clientes, proveedores u otros aliados comerciales, utiliza el Apartado de Plantilla de contratos en el módulo Configuracion, este...
Optimiza tu Talento Humano con nuestro Módulo Integral Nuestro Módulo de Recursos Humanos centraliza y optimiza la gestión del talento humano, desde la administración de nóminas hasta la evaluación y...
Gestión Contable Integral: Control Total para tu Empresa Nuestro Módulo de Contabilidad ofrece una gestión integral que simplifica el manejo de asientos contables, reportes financieros y...
Finanzas Simplificadas: Tu Módulo Esencial para una Gestión Eficiente 🧩 Tablero Principal Nuestro módulo Finanzas integra todas las funciones necesarias para manejar tus finanzas empresariales de...
Gestión integral de inventarios y activos Este módulo ofrece un control exhaustivo y en tiempo real de los productos y movimientos del inventario, incluyendo funciones como ajustes, traslado entre...
Funciones al Entrar: Búsqueda de Clientes Esta sección ofrece una visualización completa de los datos del cliente, como su saldo, servicio, estado y ubicación. Es perfecta para verificar de forma...
👨💻 Aquí encontrarás toda la información técnica para integrar la API. 🔗 Endpoint URL Toda la comunicación se realiza a través del siguiente punto de conexión:...